Métodos anticonceptivos gratuitos
Cada cuerpo es diferente. Por ello, es importante encontrar el método anticonceptivo que mejor se adapte a ti y a tu estilo de vida. La información que figura a continuación puede ayudarte a tomar una decisión informada sobre qué método es el mejor para ti. Como siempre, te recomendamos que hables con tu proveedor de atención médica.

Elección de métodos

Condón (externo)
85%
Uso perfecto: 98%
Dura Hasta 1 Uso

Condón (interno)
79%
Uso perfecto: 95%
Dura Hasta 1 Uso

Diafragma
88%
Uso perfecto: 94%
Dura Hasta 1 Día

Píldora Anticonceptiva de Emergencia
75%
Uso perfecto: 89%
Dura Hasta 1 Uso

Implante
99%
Uso perfecto: 99%
Dura Hasta 4 Años

DIU (hormonal)
99%
Uso perfecto: 99%
Dura Hasta 7 Años

DIU (no hormonal)
99%
Uso perfecto: 99%
Dura Hasta 12 Años

Parche
93%
Uso perfecto: 99%
Dura Hasta 1 Semana

Píldora
93%
Uso perfecto: 99%
Dura Hasta 1 Día

Anillo
93%
Uso Perfecto: 99%
Dura Hasta 4 Semanas

Inyección
96%
Uso Perfecto: 99%
Dura Hasta 3 Meses
Comparación de métodos
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
EFICACIA | 85% Uso Perfecto: 98% | 79% Uso Perfecto: 95% | 88% Uso Perfecto: 94% | 75% Uso Perfecto: 89% | 99% Uso Perfecto: 99% | 99% Uso Perfecto: 99% | 99% Uso Perfecto: 99% | 93% Uso Perfecto: 99% | 93% Uso Perfecto: 99% | 93% Uso Perfecto: 99% | 96% Uso Perfecto: 99% |
DURA HASTA | 1 USO | 1 USO | 1 DÍA | 1 USO | 4 AÑOS | 7 AÑOS | 12 AÑOS | 1 SEMANA | 1 DÍA | 4 SEMANAS | 3 MESES |
RIESGO DE EMBARAZO | 12% | 12% | 12% | 25% | >1% | >1% | >1% | 6% | 6% | 6% | 6% |
PREVENCIÓN | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SIN HORMONAS | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
APLICACIÓN | TÚ | TÚ | TÚ | TÚ | PROVEEDOR DE ATENCIÓN MÉDICA | PROVEEDOR DE ATENCIÓN MÉDICA | PROVEEDOR DE ATENCIÓN MÉDICA | TÚ | TÚ | TÚ | PROVEEDOR DE ATENCIÓN MÉDICA |

PREVENCIÓN DE LAS ITS
El condón es el único método de los anteriores que previene tanto las ITS como los embarazos no deseados. Así que, independientemente del método anticonceptivo que elijas, considera también el condón. Puedes obtenerlos gratuitamente en más de 160 lugares.
Encuentra Access Cerca De Ti
Condón (externo)
Cómo Funciona
- El condón externo se coloca sobre el pene para recoger el semen y los fluidos corporales después de la eyaculación
- Pone una barrera entre la pareja
Tipos
- Condones externos o internos
- Con o sin espermicida (Nota: el uso de espermicidas puede aumentar tu probabilidad de contraer una ITS)
- Con o sin látex
- Los tipos que no son de látex incluyen el poliuretano, el poliisopreno y la piel de cordero. (Nota: los preservativos de piel de cordero no protegen contra el VIH, el VPH o el herpes)
Posibles Efectos Secundarios
- Posibles alergias o irritaciones causadas por ciertos tipos, marcas o lubricantes
Ventajas
- Protege contra las ITS
- Fácil de encontrar y económico
- Muchos tipos y tamaños disponibles
- Puede ayudar a prolongar las relaciones sexuales en algunas personas con pene
Desventajas
- Debe utilizarse perfectamente, cada vez (pellizcar, colocar y desenrollar). Para obtener información sobre cómo ponerte un condón, visita este sitio
- Puede reducir la sensibilidad
- Puede ser inconveniente
Fuente: Contraceptive Technology, 20th edition
Condón (interno)
Cómo Funciona
- El condón externo se coloca sobre el pene para recoger el semen y los fluidos corporales después de la eyaculación
- Pone una barrera entre la pareja
Tipos
- Condones externos o internos
- Con o sin espermicida (Nota: el uso de espermicidas puede aumentar tu probabilidad de contraer una ITS)
- Con o sin látex
- Los tipos que no son de látex incluyen el poliuretano, el poliisopreno y la piel de cordero. (Nota: los preservativos de piel de cordero no protegen contra el VIH, el VPH o el herpes)
Posibles Efectos Secundarios
- Posibles alergias o irritaciones causadas por ciertos tipos, marcas o lubricantes
Ventajas
- Protege contra las ITS
- Fácil de encontrar y económico
- Muchos tipos y tamaños disponibles
- Puede ayudar a prolongar las relaciones sexuales en algunas personas con pene
Desventajas
- Debe utilizarse perfectamente, cada vez (pellizcar, colocar y desenrollar). Para obtener información sobre cómo ponerte un condón, visita este sitio
- Puede reducir la sensibilidad
- Puede ser inconveniente
Fuente: Contraceptive Technology, 20th edition
Diafragma
Cómo Funciona
- Se introduce en la vagina
- Debe utilizarse con espermicida
- Mantiene el esperma fuera del útero bloqueando el cuello del útero
- El espermicida mata los espermatozoides
Posibles Efectos Secundarios
- Irritación temporal de la piel debido al espermicida
- Puede causar infecciones en las vías urinarias
- Puede provocar una reacción a quienes tienen alergia a la silicona o a los espermicidas
Ventajas
- No contiene hormonas
- Controlado por el usuario y puede ser insertado horas antes del sexo
- No lo sentirá nadie en la pareja
- Reutilizable
Desventajas
- Puede ser difícil de insertar
- Puede moverse de su sitio durante el sexo
- Hay que acordarse de quitarlo y limpiarlo después de usarlo
- No protege contra las ITS
Fuente: Contraceptive Technology, 20th edition
Píldora Anticonceptiva de Emergencia
Cómo Funciona
- La anticoncepción de emergencia puede detener un embarazo antes de que inicie, impidiendo temporalmente que un ovario libere un óvulo
- Píldora oral que se toma en un plazo de 120 horas (5 días) después de haber tenido relaciones sexuales sin protección
Tipos
- Ella, es una píldora con acetato de ulipristal que necesita receta de un proveedor de atención médica
- Otras píldoras (Plan B One Step, Take Action, My Way, AfterPill) contienen levonorgestrel y pueden adquirirse sin receta en la mayoría de las farmacias
Posibles Efectos Secundarios
- Cólicos
- Malestar estomacal
- Vómitos
Ventajas
- Manera segura de prevenir el embarazo tras una relación sexual sin protección
- Puede tomarse hasta 5 días después de una relación sexual sin protección
Desventajas
- Las píldoras del día siguiente de venta libre funcionan mejor en un plazo de 3 días (cuanto antes las tomes, mejor funcionan)
- Los métodos más eficaces, como Ella, pueden ser más difíciles de conseguir, ya que hay que pedirlos por Internet o tener una receta
- Plan B es menos eficaz si lo tomas más de 72 horas después de haber mantenido relaciones sexuales o si pesas 155 libras o más
Fuente: Planned Parenthood
Implante / Implanon
Cómo Funciona
- Libera la hormona progestina
- Evita que los ovarios liberen óvulos
- Espesa el moco cervical e impide que el esperma llegue al óvulo
- Retirado por el proveedor cuando te quieres embarazar, cambiar de método anticonceptivo o cuando es el momento de ser retirado
Posibles Efectos Secundarios
-
Los efectos secundarios son más comunes durante los primeros 3 meses de uso y suelen desaparecer.
Es posible que experimentes alguna o ninguna de las siguientes situaciones:
- Sangrados irregulares o ausencia de menstruación
- Acné
- Pérdida de cabello/vello
- Dolor de cabeza
- Dolor de senos
- Náuseas
- Cambios de humor
- Aumento de peso
Ventajas
- Fácil de usar y totalmente privado: te lo pones y te olvidas
- Menos menstruaciones y más ligeras
- Puede utilizarse durante la lactancia
Desventajas
- Moretones o sensibilidad en el lugar de inserción
- Sangrado irregular que puede ser imprevisible
- No protege contra las ITS
Fuente: Contraceptive Technology, 20th edition
Hormonal DIU / Mirena, Kyleena, Lileta, Skyla
Cómo Funciona
- El proveedor lo coloca en el útero
- Libera la hormona progestina
- Espesa el moco cervical e impide que el esperma llegue al óvulo
- También puede impedir que los ovarios liberen óvulos
- Dificulta el movimiento de los espermatozoides
- Retirado por el proveedor cuando te quieres embarazar, cambiar de método anticonceptivo o cuando es el momento de ser retirado
Posibles Efectos Secundarios
-
Los efectos secundarios son más comunes durante los primeros 3 meses de uso y suelen desaparecer.
Es posible que experimentes alguna o ninguna de las siguientes situaciones:- Cólicos
- Dolor de espalda
- Sensibilidad en los senos
- Dolor de cabeza
- Cambios de humor
- Pérdida de cabello/vello
- Acné
Ventajas
- Seguro y muy eficaz
- Altos índices de satisfacción
- Fácil de usar y totalmente privado: te lo pones y te olvidas
- Reduce los cólicos y aligera la menstruación o la detiene por completo
- Protege contra el cáncer de endometrio
- Puede utilizarse durante la lactancia
Desventajas
- La inserción puede ser incómoda
- Sangrado irregular o manchado en los primeros 3 a 6 meses
- No protege contra las ITS
Fuente: Contraceptive Technology, 20th edition
No Hormonal DIU / Paraguard
Cómo Funciona
- El proveedor lo coloca en el útero
- Libera iones de cobre
- Dificulta el movimiento de los espermatozoides
- Impide que los espermatozoides encuentren y fecunden un óvulo
- Retirado por el proveedor cuando te quieres embarazar, cambiar de método anticonceptivo o cuando es el momento de ser retirado
Posibles Efectos Secundarios
- Periodos más largos y abundantes con más cólicos que deberían cesar con el tiempo, volviendo a tu periodo habitual
Ventajas
- Seguro y muy eficaz
- Altos índices de satisfacción
- Sin hormonas y sin efectos secundarios hormonales
- Fácil de usar y totalmente privado: te lo pones y te olvidas
- Protege contra el cáncer de endometrio
- Puede utilizarse durante la lactancia
- Puede insertarse como anticoncepción de emergencia
Desventajas
- La inserción puede ser incómoda
- Posible sangrado irregular o manchado y periodos más abundantes y con cólicos durante los primeros 1 a 3 meses de uso
- No protege contra las ITS
Fuente: Contraceptive Technology, 20th edition
Parche
Cómo Funciona
- Se adhiere a la piel como un curita
- Libera hormonas para evitar que los ovarios liberen óvulos
- Espesa el moco cervical e impide que el esperma llegue al óvulo
Posibles Efectos Secundarios
-
Los efectos secundarios son más comunes durante los primeros 3 meses de uso y suelen desaparecer.
Es posible que experimentes alguna o ninguna de las siguientes situaciones:
- Irritación de la piel
- Manchas o sangrados irregulares
- Dolor de cabeza
- Dolor de senos
- Náuseas
- Cambios de humor
Ventajas
- Fácil de usar
- No se cae fácilmente
- Reduce los cólicos menstruales y el síndrome premenstrual
- Periodos más cortos y ligeros
- Puede retirarse hasta las 3 horas de uso
Desventajas
- Aumento del riesgo de coágulos sanguíneos, especialmente para las fumadoras o personas con otros factores de riesgo cardiovascular
- No protege contra las ITS
- No es tan eficaz para las personas que pesan más de 198 libras.
- Sólo viene en un color, beige claro
Fuente: Contraceptive Technology, 20th edition
Píldora / Ortho Evra, Xulane
Cómo Funciona
- Libera hormonas para evitar que los ovarios liberen óvulos
- Espesa el moco cervical e impide que el esperma llegue al óvulo
Posibles Efectos Secundarios
- Los efectos secundarios son más comunes durante los primeros 3 meses de uso y suelen desaparecer.
Es posible que experimentes alguna o ninguna de las siguientes situaciones:
- Sangrados irregulares, especialmente cuando se omiten las píldoras
- Dolor de cabeza
- Dolor de senos
- Náuseas
- Cambios de humor
Ventajas
- Fácil de usar
- Reduce los cólicos menstruales y el síndrome premenstrual
- Periodos más cortos y ligeros
- Disminución del riesgo de cáncer de ovario y endometrio
- Elimina el acné
Desventajas
- Puede ser difícil acordarte de tomarla a tiempo
- Aumento del riesgo de coágulos sanguíneos, especialmente para las fumadoras o personas con otros factores de riesgo cardiovascular
- No protege contra las ITS
Fuente: Contraceptive Technology, 20th edition
Anillo / Nuva Ring
Cómo Funciona
- Se inserta en la vagina
- Libera hormonas para evitar que los ovarios liberen óvulos
- Espesa el moco cervical e impide que el esperma llegue al óvulo
Posibles Efectos Secundarios
-
Los efectos secundarios son más comunes durante los primeros 3 meses de uso y suelen desaparecer.
Es posible que experimentes alguna o ninguna de las siguientes situaciones:
- Aumento del flujo vaginal
- Dolor de cabeza
- Dolor de senos
- Náuseas
- Cambios de humor
- Disminución del interés por el sexo
Ventajas
- Reduce los cólicos menstruales y el síndrome premenstrual
- Periodos más cortos y ligeros
- Puede retirarse hasta las 3 horas de uso
Desventajas
- Aumento del riesgo de coágulos sanguíneos, especialmente para las fumadoras o personas con otros factores de riesgo cardiovascular
- No protege contra las ITS
Fuente: Contraceptive Technology, 20th edition
Inyección / Depo Provera
Cómo Funciona
- Puedes recibir una inyección en la parte superior del brazo o en las nalgas
- Libera hormonas para evitar que los ovarios liberen óvulos
- Espesa el moco cervical e impide que el esperma llegue al óvulo
Posibles Efectos Secundarios
- Sangrado irregular
- Adelgazamiento óseo reversible
- Aumento de peso
- Dolores de cabeza
- Sensibilidad en los senos
- Depresión
- Disminución del interés por el sexo
- Riesgo poco frecuente de reacción alérgica
Ventajas
- Totalmente privada
- Periodos más cortos y ligeros o ausencia de periodo
- Reduce los cólicos menstruales y el síndrome premenstrual
- Puede utilizarse durante la lactancia
Desventajas
- Debes volver con el proveedor para recibir la inyección cada 3 meses
- Sangrado o manchado imprevisible e irregular
- Aumento de peso en algunas personas
- Puede haber un retraso en la vuelta al ciclo regular y a la fertilidad después de la última inyección (promedio de 10 meses)
- No protege contra las ITS